Electroestimulador neuromuscular

Electroestimulador neuromuscular

Electroestimulador neuromuscular

El electroestimulador neuromuscular es un equipo muy común en un centro de fisioterapia, este se utiliza principalmente para el fortalecimiento muscular ya que produce contracciones musculares con la estimulación de fibras motoras.

Efectos fisiológicos del Electroestimulador

  • Incrementa la circulación.
  • Se generan potenciales de acción por la despolarización de la membrana nerviosa.

Indicaciones del Electroestimulador

  • Para la debilidad muscular debido a que produce fortalecimiento muscular. Además es beneficioso en el caso de desequilibrios musculares.
  • Mantener posturas y movimientos importantes.
  • Músculos atrofiados, alcanzando efectos de hipertrofia.
  • Ayuda en la reeducación muscular.
  • Provoca estabilidad articular.
  • Por prevención para la rigidez de articulaciones que fueron inmovilizadas.
  • Mejora la circulación de retorno, por lo que tiene un efecto de bomba muscular.
  • En algias en general.
  • Controla la espasticidad.
  • Incontinencia urinaria.
  • Mejora la propiocepción.

Contraindicaciones del Electroestimulador

  • Pacientes con marcapasos.
  • Insuficiencia cardíaca.
  • En zonas cercanas a nervios que tienen relación la función de órganos vitales.
  • Sobre el seno carotídeo.
  • Hipertensión o hipotensión no controlada.
  • Tromboflebitis o trombosis.
  • Tumores malignos.
  • Embarazos, en aplicaciones lumbares o abdominales.
  • Personas obesas.
  • Anomalías neurológicas centrales
  • Niños, personas mayores o personas con alteraciones mentales.
  • No aplicar sobre el seno carotídeo.

Precauciones del Electroestimulador

  • El aparato debe cumplir con las normas de seguridad.
  • Alejar metales de la zona de aplicación.
  • No utilizar cerca de lugares húmedos o de calor.
  • En aplicación de otros equipos como microondas o diatermia, estos pueden afectar los parámetros.
  • Comprobar que el equipo y sus accesorios (batería, cables y electrodos) funcionen correctamente.

Técnica de aplicación del Electroestimulador

  1. Se evalúa previamente al paciente.
  2. Existen 2 maneras de colocarlo. La primera es la tipo bipolar, en donde los electrodos se colocan en el músculo, específicamente en el punto motor y el otro electrodo separado en el mismo músculo. La segunda es monopolar, siendo el electrodo activo es menor al electrodo indiferente.
  3. Tiempo de aplicación de 15 a 20 minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir